Asesoramiento Psicológico
El Colegio ha llegado a un acuerdo con una psicóloga profesional, para que ofrezca sus servicios de asesoramiento psicológico a nuestros colegiados/as, en unas condiciones muy ventajosas.
Objetivo
El objetivo principal es acompañar a los colegiados que usen este Servicio en su crecimiento personal, trabajando en conjunto el descubrimiento y desarrollo de los recursos que cada uno posee para poder afrontar las dificultades a las que las personas nos enfrentamos en los diferentes periodos de nuestra vida.
Estas dificultades pueden presentarse debido a situaciones que en determinados momentos pueden llegar a desbordarnos, produciéndose momentos de confusión que nos impidan superarlas.
Algunos ejemplos de estas situaciones son:
- Pérdidas o duelos, presentes o no elaborados, relacionados con la muerte de seres queridos, divorcios o separaciones, cambios de residencia, etc.
- Problemas psicológicos, como ansiedad, baja autoestima…, derivados por el padecimiento propio, o de un familiar, de una enfermedad física difícil de afrontar como: cáncer, esclerosis múltiple, fibromialgia, etc.
- Problemas psicológicos derivados de situaciones vitales muy estresantes como el desempleo duradero, el acoso en sus distintas variedades, problemas de pareja, etc.
- Desarrollo de habilidades sociales para el mantenimiento de relaciones personales sanas y beneficiosas para ambas partes.
Condiciones del Servicio
El Servicio de Asesoramiento Psicológico se prestará de manera presencial, en sesiones individuales de una hora de duración, principalmente en las instalaciones del Colegio y mediante cita previa.
La primera cita será gratuita, y durante la misma se valorará la metodología más adecuada a utilizar para el tratamiento de la problemática presentada por la persona usuaria del servicio.
Coste de las sesiones:
- No colegiados/as: 45€ sesión.
- Colegiados/as y parientes directos: Primera cita gratuita, y 30€ resto de sesiones (precio subvencionado por el Colegio).
Para más información se puede contactar a través del correo electrónico psicologiaejc@gmail.com