Notice: Constant WP_DEBUG already defined in /srv/vhost/colpolsoc.org/home/html/wp-content/plugins/adform_track/adform-tracker.php on line 26

Notice: Constant WP_DEBUG_LOG already defined in /srv/vhost/colpolsoc.org/home/html/wp-content/plugins/adform_track/adform-tracker.php on line 27

Notice: Constant WP_DEBUG_DISPLAY already defined in /srv/vhost/colpolsoc.org/home/html/wp-content/plugins/adform_track/adform-tracker.php on line 28

Strict Standards: Non-static method IS_IU_Import_Users::init() should not be called statically in /srv/vhost/colpolsoc.org/home/html/wp-content/plugins/import-users-from-csv/import-users-from-csv.php on line 374

Strict Standards: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, non-static method IS_IU_Import_Users::process_csv() should not be called statically in /srv/vhost/colpolsoc.org/home/html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 286

Notice: Constant WPCF7_ADMIN_READ_CAPABILITY already defined in /srv/vhost/colpolsoc.org/home/html/wp-config.php on line 101

Notice: Constant WPCF7_ADMIN_READ_WRITE_CAPABILITY already defined in /srv/vhost/colpolsoc.org/home/html/wp-config.php on line 102
Programa de Prácticas Remuneradas | Colegio Profesional de Politólogos y Sociólogos de la Comunidad de Madrid
Menú de las páginas de navegación

Menú de navegación de categorias

Programa de Prácticas Remuneradas

El colegio pone a disposición de sus miembro un programa de prácticas remuneradas en empresas y entidades

PracticasPEQ

  • Ser miembro colegiado del Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología.
  • Haber cursado en los dos últimos años una formación relacionada con la actividad de las prácticas, de al menos 100 horas (Masters, Postgrados, MBA o la propia licenciatura), bien en el propio Colegio, en una Universidad, o bien en alguna institución de prestigio equivalente.
  • Ser menor de 30 años en el momento en que se inicie el periodo de prácticas.

Practicas2PEQPara que un/a colegiado/a pueda iniciar prácticas en una empresa/entidad se debe formalizar previamente un CONVENIO marco mediante un acuerdo entre la empresa/entidad de destino y el Colegio, firmando ambas entidades.

El Convenio se complementará con un ANEXO (ficha de datos) por cada alumno/a acogido/a en régimen de prácticas.

 

 

 

Las características de las prácticas son las siguientes:

  • La duración inicial del período de prácticas será de entre 3 y 6 meses.
  • Excepcionalmente, se podrán prorrogar las prácticas más allá de los 6 meses, y hasta un máximo de un año desde el inicio de las primeras prácticas. Para ello la entidad de destino al cumplir el periodo de 6 meses de las prácticas deberá enviar al Colegio un escrito razonado de porque es necesaria la ampliación por encima de los 6 meses. El Decano del Colegio, evaluado el escrito, puede aprobar o no esta prórroga excepcional.

Las prácticas tendrán un carácter formativo y no implicarán relación laboral alguna ni con la empresa u organización de destino ni con el Colegio.

Existe una cuantía mínima de 300 € mensuales por 40 horas semanales que ha de satisfacer la empresa en concepto de ayuda para el/la colegiado/a. Por una proporción inferior de horas la ayuda a percibir por el/la colegiado-a puede disminuir en igual proporción. Si bien existe este mínimo en la mayoría de las prácticas la ayuda oscila entre 500-600 €, existiendo prácticas en las que esta ayuda es mucho más elevada (1.200-1.300 €) si bien estos importes son excepcionales.

De acuerdo con el Real Decreto 1493/2011 de 24 de octubre (BOE Núm. 259 del Jueves 27 de octubre de 2011) las empresas deben cotizar a la Seguridad Social por las personas que tienen en prácticas (becarios/as). La cotización a la Seguridad Social por parte de las empresas por contingencias comunes y profesionales, así como su ingreso, se llevará a cabo aplicando las reglas de cotización correspondientes a los contratos para la formación y el aprendizaje establecidas en la respectiva Ley de Presupuestos Generales del Estado y en sus normas de aplicación y desarrollo. No existirá obligación de cotizar por la contingencia de desempleo, así como tampoco al Fondo de Garantía Salarial ni por formación profesional, por lo que la cantidad a cotizar es bastante reducida.

Si alguna empresa pretende firmar un Convenio de Prácticas con diferentes condiciones puede ponerse en contacto con el Servicio de Empleo del Colegio: servicioempleo@colpolsoc.org o 91-542-90-22

MÁS DE 230 EMPRESAS Y ENTIDADES CON LAS QUE EL COLEGIO TIENE CONVENIOS:

Empresas de Investigación Social y de Mercados: Ipsos, Dympanel, Análisis e Investigación, Millward Brown, Gfk_Emer, etc.

Consultoras: Atos Origin, Everis, Deloitte, Asesores y Consultores en Administraciones Públicas (ACAP), Ruiz & San Juan Consultores, etc.

ONGs: Secretariado Gitano, Acción contra el Hambre, Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, etc.

Grandes Empresas: Santillana, Vips-Sigla, Ericsson, Telefónica, Acciona, Alsa, Carrefour, etc.

Otras Entidades: Fundosa, Confederación Española de Cajas de Ahorros, Fundación Internacional Iberoamericana, Ayuntamientos, etc.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies