- Inicio
- Quiénes Somos
- Cómo Colegiarse
- Departamentos
- Empleo
- Comunicación
- Agenda
- Otros Servicios
- Seguro Médico ASISA
- Asesoría Jurídica
- Asesoramiento Psicológico
- Descuentos
- Enlaces de interés
- Suscripciones
- Logro conseguido en lo que llevamos de año: ¡18 empleos directos y 112 colegiad@s en prácticas remuneradas!
- Sociología y Ciencias Políticas en la Universidad
- Calendario Anual de Becas y Premios
- Acceso Colegiad@s
Programa de Prácticas Remuneradas
El colegio pone a disposición de sus miembro un programa de prácticas remuneradas en empresas y entidades

- Ser miembro colegiado del Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología.
- Haber cursado en los dos últimos años una formación relacionada con la actividad de las prácticas, de al menos 100 horas (Masters, Postgrados, MBA o la propia licenciatura), bien en el propio Colegio, en una Universidad, o bien en alguna institución de prestigio equivalente.
- Ser menor de 30 años en el momento en que se inicie el periodo de prácticas.
Para que un/a colegiado/a pueda iniciar prácticas en una empresa/entidad se debe formalizar previamente un CONVENIO marco mediante un acuerdo entre la empresa/entidad de destino y el Colegio, firmando ambas entidades.
El Convenio se complementará con un ANEXO (ficha de datos) por cada alumno/a acogido/a en régimen de prácticas.
Las características de las prácticas son las siguientes:
- La duración inicial del período de prácticas será de entre 3 y 6 meses.
- Excepcionalmente, se podrán prorrogar las prácticas más allá de los 6 meses, y hasta un máximo de un año desde el inicio de las primeras prácticas. Para ello la entidad de destino al cumplir el periodo de 6 meses de las prácticas deberá enviar al Colegio un escrito razonado de porque es necesaria la ampliación por encima de los 6 meses. El Decano del Colegio, evaluado el escrito, puede aprobar o no esta prórroga excepcional.
Las prácticas tendrán un carácter formativo y no implicarán relación laboral alguna ni con la empresa u organización de destino ni con el Colegio.
Existe una cuantía mínima de 300 € mensuales por 40 horas semanales que ha de satisfacer la empresa en concepto de ayuda para el/la colegiado/a. Por una proporción inferior de horas la ayuda a percibir por el/la colegiado-a puede disminuir en igual proporción. Si bien existe este mínimo en la mayoría de las prácticas la ayuda oscila entre 500-600 €, existiendo prácticas en las que esta ayuda es mucho más elevada (1.200-1.300 €) si bien estos importes son excepcionales.
De acuerdo con el Real Decreto 1493/2011 de 24 de octubre (BOE Núm. 259 del Jueves 27 de octubre de 2011) las empresas deben cotizar a la Seguridad Social por las personas que tienen en prácticas (becarios/as). La cotización a la Seguridad Social por parte de las empresas por contingencias comunes y profesionales, así como su ingreso, se llevará a cabo aplicando las reglas de cotización correspondientes a los contratos para la formación y el aprendizaje establecidas en la respectiva Ley de Presupuestos Generales del Estado y en sus normas de aplicación y desarrollo. No existirá obligación de cotizar por la contingencia de desempleo, así como tampoco al Fondo de Garantía Salarial ni por formación profesional, por lo que la cantidad a cotizar es bastante reducida.
Si alguna empresa pretende firmar un Convenio de Prácticas con diferentes condiciones puede ponerse en contacto con el Servicio de Empleo del Colegio: servicioempleo@colpolsoc.org o 91-542-90-22
MÁS DE 230 EMPRESAS Y ENTIDADES CON LAS QUE EL COLEGIO TIENE CONVENIOS:
Empresas de Investigación Social y de Mercados: Ipsos, Dympanel, Análisis e Investigación, Millward Brown, Gfk_Emer, etc.
Consultoras: Atos Origin, Everis, Deloitte, Asesores y Consultores en Administraciones Públicas (ACAP), Ruiz & San Juan Consultores, etc.
ONGs: Secretariado Gitano, Acción contra el Hambre, Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, etc.
Grandes Empresas: Santillana, Vips-Sigla, Ericsson, Telefónica, Acciona, Alsa, Carrefour, etc.
Otras Entidades: Fundosa, Confederación Española de Cajas de Ahorros, Fundación Internacional Iberoamericana, Ayuntamientos, etc.
ACCESO COLEGIAD@S
Notice: Undefined variable: html in /srv/vhost/colpolsoc.org/home/html/wp-content/plugins/upme/modules/social/shortcodes/social-login-shortcodes.php on line 88